Secomber
Secomber es una pequeña y pacífica villa considerada por muchos un pueblo fronterizo que separa las relativamente pacíficas tierras centrales occidentales del salvaje y mucho mas cruel norte.
Situada alrededor de una colina de piedra en la confluencia del río Delimbayr con la corriente del unicornio y al norte del bosque Brumoso, este lugar ha conocido tiempos mejores y aunque llegó a ser una próspera pequeña urbe habitada por casi dos mil habitantes, la plaga de conjuros y sus secuelas casi acabaron con la ciudad. Ahora, mas de un siglo después, el lugar es tan solo una sombra de su pasado, con apenas un tercio de la población que llegó a albergar.
Aun con todo, corrió mucha mejor suerte que Zelbross o Llork, cuyas ruinas cubiertas de salvaje vegetación aun adornan los parajes donde un día se alzaron orgullosas y prosperas. Dicen sus habitantes que la actual villa de Secomber esta construida sobre las ruinas occidentales de Hastarl, la capital del reino de Athalantar. Siglos atrás, los ciudadanos excavaron sin descanso bajos sus sótanos en busca de tesoros antiguos y olvidados pero tras ser liberados algunos monstruos terribles que causaron muchos daños en la ciudad, se prohibió por ley desenterrar las ruinas olvidadas de Hastarl.
Secomber ha sobrevivido gracias a saber
adaptarse a los tiempos difíciles, ofreciendo servicios adicionales y
descuentos a los comerciantes que los visitan y haciendo así, que la
villa sea un lugar de parada obligada para aquellos que siguen la ruta
comercial que transcurre desde Aguas Profundas hasta Aguas Fuertes. Por
otra parte, la pesca, la agricultura y el tallado de piedra son las
principales fuentes de ingresos de sus habitantes. Sin embargo, llevan años pagando tributo a un clan de hobgoblins conocidos como los Urshani, motivo principal de que la villa no acabe de prosperar y que además, no impide que ocasionalmente lancen asaltos contra la villa.
Secomber tiene un gobernante conocido como el primer protector. El actual primer protector es Boris Thelffann y mantiene la ley y el orden en la villa con la ayuda de la guardia, una veintena de hombres resueltos que son conocidos como las primeras espadas de Secomber.

1/. EL DUENDE CANTARÍN
La posada del Duende Cantarín tiene una buena y seguramente merecida fama como lugar de reposo razonablemente limpio y de precios ajustados. Posada y taberna la mismo tiempo, es muy apreciada tanto por los lugareños como por los comerciantes y aventureros que están de paso, por cualquiera en realidad que no tenga paladar para la cerveza rancia y el vino aguado que sirven en le Arpa de Siete Cuerdas.
El edificio es amplio, esta muy bien situado cerca de la entrada oeste de la villa y esta construido en recia piedra. Pese a que parece antiguo, su aspecto es bueno y diríase dispuesto a mantenerse en pie al menos dos o tres siglos mas como mínimo. En la planta baja hay una buena y amplia barra de madera de roble donde los lugareños se reúnen para tomar unas pintas y chismorrear sobre los asuntos cotidianos de la comunidad mientras que en las mesas, son los forasteros los que toman asiento por lo general, para descansar del largo camino mientras degustan uno de los guisados de ternera que tan famosos han hecho al establecimiento.
La taberna del Duende Cantarín es llevada por una familia de gnomos, los Colinaceleste, descritos por los parroquianos como diminutos torbellinos de inagotable energía y cuyo mejor y mayor exponente es el cabeza de familia, Rhoautim Colinaceleste.
2/. HERRERÍA DE DUNCAN THORM
Lugar sin visitar
3/. HOGAR DE LA FAMILIA DUMBARROM
Lugar sin visitar
4/. EL GRAN ROBLE
Un impresionante roble anciano sirve de sencillo lugar de culto a Silvanus, una deidad de la naturaleza muy querida por estos lares. El lugar es considerado como sagrado por los lugareños, que afirman que ni una gota de lluvia traspasa su frondosa copa durante los oficios e incluso en las mas terribles tormentas, los rayos parecen evitar el árbol.
La encargada de mantener sano y vigoroso el árbol es la hija del roble Shera Selarn, una vigorosa mujer aún joven pese a llevar casi diez años como representante de la fe del padre roble en la villa.
5/. EL ARPA DE SIETE CUERDAS
Lugar sin visitar (Aunque saben que es una taberna)
6/. MUSEO DE SECOMBER
Este antiguo colmado de dos plantas fue recombertido en un museo por orden del primer protector. En el, se depositan y exponen todos los objetos recuperados del antiguo reino de Athalantar.
7/. LOS MUELLES
Lugar sin visistar
8/. HACHA Y ESCUDO
Lugar sin visistar (auqnue saben que es una herrería/armería)
9/. ASERRADERO DUMBARROM
Lugar sin visistar
10/. LA CASA DE LOS GREMIOS
Lugar sin visistar
11/. MANSIÓN DEL PRIMER PROTECTOR
Lugar sin visistar
11a/. SANTUARIO A WAUKEEN
Lugar sin visistar
11b/. CEMENTERIO DE SECOMBER
Lugar sin visistar
12/. LA TORRE DE AMELIOR AMANITAS
La torre de Amelior Amanitas es el hogar de Loren Kenither, el sabio de Secomber. Es una modesta mansión de aspecto antiguo aunque bien cuidado que tiene adosada una torre de varios pisos de altura, de robusta piedra gris y con ventanucos estrechos.
Habitantes de Secomber
Boris Thelffann
Este hombre de anchas espaldas y rostro surcado de cicatrices ostentaba el cargo de Primer Protector de Secomber. Decían los rumores que en su juventud había sido conocido como Boris "el calvo", infame líder de una banda de salteadores de caminos y cuatreros conocida como la banda de los calvos pero habría dejado atrás esa vida delictiva para defender a los lugareños contra los hobgoblins del clan Urshani que lanzaban ataques ocasionalmente.
Loren Kenither
Conocido como el sabio de Secomber, este anciano mago residia en la antigua torre de Amelior Amanitas de la que muchos decian que estaba embrujada. En el duodécimo día de tarsakh del año de la Princesa Guerrera (1489 CV) contrató a la compañía del escudo rugiente para investigar la desaparición de su joven sobrina y la destrucción de la torre de un brujo llamado Elzid Natholin, hechos que sospechaban podían estar relacionados.
Roauthim Colinaceleste
Este alegre y activo gnomo regentaba junto a su numerosa familia la posada del Duende Cantarín. Lo unían largos años de amistad con Fariq, el anciano comerciante de origen calimshita. Su pequeño cuerpo era poseedor de una energía inusitada así como una espesa cabellera de llameante color rojizo.
Shera Shelarn
En tiempos de la compañía del escudo rugiente, era una mujer en la plenitud de su madurez aunque se decía que en su juventud había sido poseedora de una belleza tan impactante que había conseguido cautivar el corazón de un curtido bandido y convencerlo para que el y su banda de proscritos luchasen a favor de la villa contra una tribu de hobgoblins que los amenazaba mas cuanta vez era inquirida por este suceso, siempre respondía con una enigática sonrisa. Alta, de figura fina y cabello dorado prematuramente encanecido, esta leal sacerdotisa de Silvanus era conocida por sus conciudadanos como la alta dama de Secomber, por ser esta la esposa de Boris Thelffann.
Loren Kenither
Sabio de Secomber
Roauthim Colinaceleste
Posadero del Duende Cantarín
Shera Shelarn
Alta dama de Secomber