Aguasfuertes
Aguasfuertes es una pequeña ciudad amurallada que se alza en la confluencia de los ríos Delimbayr y Cursogris. Las boscosas laderas de los montes de la estrella se elevan sobre la ciudad en el cielo noroeste cuyos picos, cubiertos de nubes, recuerdan a los habitantes de la urbe que mas allá de la seguridad de sus murallas se extienden territorios salvajes en los que terribles monstruos acechan a los incautos.
Aguasfuertes ofrece un lugar de descanso bien defendido para caravanas y barcazas. Las comunidades cercanas como Llorkh y Zhelbross yacen en ruinas mientras que Aguas Fuertes sobrevivió a los turbulentos días que siguieron a la plaga de conjuros, prueba clara de la tenacidad de sus habitantes y su carácter emprendedor. En los días actuales, un numero mas o menos estable de 2.000 habitantes llaman a la ciudad su hogar aunque mercaderes emprendedores y bandas de aventureros que exploran la región pueden hacer variar este número ligeramente.
Al norte de la ciudad, se alzan los silenciosos árboles del Bosque Alto y al sur, se encuentra el Gran Páramo, bien conocido e infame a causa de los monstruos que en el acechan entre la bruma, trolls principalmente, custodiando las ruinas de antiguos reinos olvidados si se hace caso a las historias que hacen los aldeanos.
Aguasfuertes puede considerarse una villa fronteriza a pesar de haber contado en el pasado con una gran población pero sus días de gloria y prosperidad quedaron atrás casi un siglo y la mayoría de sus habitantes, humanos principalmente, no tienen la suficiente edad como para recordar aquellos tiempos de prosperidad.
Aguasfuertes nunca se llegó a recuperar de la alteración del flujo comercial producto de la desastrosa plaga de conjuros pero a diferencia de muchas otras ciudades, al menos sigue en pie y llena de vida.

1/. LAS PUERTAS DE LA CIUDAD
Dos puertas de hierro, la puerta Este y Oeste, son las entradas principales de la villa. Estas puertas permanecen abiertas durante el día, dejando un paso franco de 20×20 pies a través del muro. Hay una pasarela que cruza sobre la abertura y conecta ambas partes de la muralla. Dos torres que forman parte de la muralla se alzan a sesenta pies del suelo.
Las puertas permanecen cerradas durante la noche, y vigiladas por un reten de cuatro guardias al mando de un sargento. Estas puertas se abren si alguien quiere abandonar la ciudad, previa inspección por parte de los guardias pero no si algún viajero rezagado llega a tan intempestivas horas. Sin embargo, los guardias, por lo general mal pagados, suelen hacer la vista gorda y abrir las puertas por la noche a cambio de una pequeña "donación" por parte del tardío viajero.
Los viajeros solitarios y grupos pequeños pueden entrar a la villa sin pagar peaje alguno mientras que los comerciantes han de pagar cinco piezas de plata por cada carreta que posean, lo cual no es demasiado en realidad.
2/. LA PLAZA SUR
Los caravaneros principalmente colocan sus carros y puestos a lo largo de la muralla sur, cerca de los establecimientos permanentes de Aguasfuertes. Este es un buen lugar para buscar y encontrar vituallas, suministros y objetos variados, principalmente los que no se pueden conseguir en la ciudad, aunque sus precios suelen estar por encima del valor normal de mercado.
3/. CURIOSIDADES DE GARWAN
Este establecimiento cuenta con un cartel con la imagen de un cuerno de unicornio y un reloj de arena junto con la leyenda "Curiosidades Garwan" colgado delante de la puerta.
Garwan tiene una impresionante colección de objetos extraños (exóticos a entender de Garwan) apilados en las atestadas baldas de una estantería de recia madera de roble o en los polvorientos rincones de la tienda y aunque la mayoría carecen de un valor real o una utilidad evidente, en algunas ocasiones cae en sus manos objetos realmente valiosos y algún cliente afortunado puede marcharse de la tienda con un objeto valioso a precio de saldo.
Es por este motivo que hacer una parada por la tienda de Garwan a contemplar las novedades es una de las atracciones preferidas de los lugareños , especialmente entre los mas jóvenes.
El dueño de la tienda es Garwan Hierronegro, un realmente anciano enano de mal carácter, avaro y prejuicioso con los elfos en general.
4/. CUCHILLOS STARRA
Lugar sin visistar.
5/. EL PICHEL VERDE
Un cartel de madera con una jarra tallada y pintada en intenso color verde proclama la naturaleza de este establecimiento. Conocida simplemente como "El Pichel" por los parroquianos, esta amplia y bien cuidada posada tiene una merecida fama como lugar acogedor auqnue de precios un tanto elevados.
En el Pichel Verde se ofrecen todo tipo de cervezas, licores y una selecta variedad de vinos caros. También se ofrecen suculentos platos de comida hasta el anochecer y se pueden alquilar las escasas habitaciones del piso superior para pasar la noche aquellos que lo deseen y puedan permitírselo.
El tabernero y dueño del local es Marsh Laval y disfruta enormemente sentándose de brazos cruzados para contar una larga historia o anécdota divertida incluso si eso implica ignorar a otros parroquianos que esperan a ser atendidos.6/. LOS ESTABLOS HIERRONEGRO
Lugar sin visistar
7/. LA HERRERIA AGUASFUERTES
Lugar sin visistar
8/. LA BOTICA MANX
El cartel del establecimiento muestra varias botellas de extrañas formas y variados colores y cuelga sobre la puerta del establecimiento. Aunque se anuncia como una perfumería, su propietario recientemente a comenzado a vender artículos variopintos como amuletos y sustancias raras, para disgusto de Garwan.
En la botica es posible encontrar polvo de cuerno de unicornio, garras de dragón, piedras ioun agotadas aunque en cualquier caso, la autenticidad de esos productos es mas que cuestionable. El boticario comercia también con productos mucho mas mundanos como raíces, plantas medicinales, especias, condimentos y por supuesto, componentes para conjuros lo que hace de la botica una parada obligada para magos errantes.
De un tiempo a esta parte, a comenzado a importar pergaminos de conjuro desde alguna ciudad importante, aunque su variedad es escasa y los conjuros no demasiado impresionantes a entender de los conocedores de la materia.
El sombrío propietario de la botica es Brosha Manx, un individuo delgado y apático al que no le pega nada un trabajo de atención al cliente.
9/. CUARTEL DE LA GUARDIA DE AGUASFUERTES
Lugar sin visistar
10/. PISOS Y CASAS
Estas residencias se apilan juntas dentro de las murallas , aprovechando todo el espacio disponible. Los edificios presentan distintas calidades, estando algunos bien cuidados mientras que otros, están mas sucios y el material de construcción es de peor calidad.
Con todo, las condiciones de vida en ellas parecen aceptables, similares a los de cualquier otra urbe donde puedes encontrar desde pequeños apartamentos donde se hacinan varios inquilinos hasta construcciones unifamiliares para los habitantes mas acaudalados. Los apartamentos son habitados por granjeros, pescadores braceros y peones que son demasiado pobres para poseer su propia casa.
11/. EL TEMPLO DE SILVANUS
Lugar sin visistar
12/. LA PUERTA DE LOS MUELLES
Lugar sin visistar
13/. LOS MUELLES
Lugar sin visistar
14/. EL AMIGO DEL PESCADOR
Lugar sin visistar, aunque saben que es una taberna.
14/. EL BARRIO ANTIGUO
El barrio antiguo es llamado así por que en el se encuentran las tres mansiones mas antiguas y pretenciosas de la ciudad.
La mas grande e indudablemente bella es la Mansión de Hiedra, residencia de la dama Fuegolunar, señora de Aguasfuertes. Recibe este nombre por la hiedra que crece y trepa por sus muros, hasta parecer que envuelve toda la edificación con un hermoso tono verdoso. En contraste con el salvaje verdor que invade los muros de la mansión, el jardín que la rodea tras el pequeño muro que protege la construcción esta cuidado al extremo y por doquier se pueden ver estatuas representando a faunos, dríadas y otros seres del bosque. La mansión cuenta con su propia guardia que es dirigida por un veterano hombre de armas llamado Turssom Autenticaplata.
Mas impresionante en tamaño y robustez ya que no en apariencia, es la mansión del clan Hierronegro. De muros gruesos de piedra gris y arquitectura claramente enana, esta mansión casi parece mas una pequeña fortaleza que el hogar de un clan de comerciantes enanos.
Una tercera mansión ha resistido el paso de los siglos, ni tan bonita como la mansión de hiedra ni tan robusta como el hogar del clan Hierronegro pero esta cuidada y no desmerece a las que le rodean.
14/. ARRABALES
Lugar sin visistar.
Habitantes de Aguasfuertes
Dama Fuegolunar
Conocida como la señora de Aguasfuertes, esta hermosa mujer por cuyas venas corria sangre de elfo y humano a partes iguales era una dirigente decidida y muy respetada por sus vecinos pese a su juventud. Una irregular cicatriz recorria su rostro desde la mejilla izquierda hasta la mandíbula, siendo esta la única mácula en un rostro agraciado con la gracia de los Tel´Quessir.
Brosha Manx
Este medioelfo de aspecto anodino era el dueño de la botica Manx, donde vendia una gran variedad de perfumes muy apreciados por los habitantes de la villa así como reactivos arcanos y una pequeña variedad de pociones y pergaminos mágicos. Llamaba la atención una antigua quemadura ya cicatrizada en el lado izquierdo de su rostro que siempre intentaba ocultar bajo su negra y lacia melena.
Darden Hierronegro
Darden era el primogénito de Garwan Hierronegro y era dueño de los establos Hierronegro. Era un enano amable, de mediana edad y como futuro cabecilla del clan Hierronegro, siempre intentaba comportarse con la dignidad propia de un prohombre de la villa.
Dred y Drer Hierronegro
Los gemelos Dred y Drer era los hijos menores de Garwan. Nacidos durante la bendición del trueno de Moradi, su parecido era tal que se rumoreaba que ni su progenitor era capaz de distinguirlos. Como su hermano mayor, trabajaban en los establos Hierronegro aunque a diferencia de este, siempre serio y digno, ellos eran mas alegres y aventureros.
Garwan Hierronegro
Elpatriarca del clan Hierronegro era un enano extremadamente anciano, con el rostro surcado por incontables arrugas y una escasa cabellera canosa. Era conocido en la ciudad por su caracter fuerte y naturaleza avariciosa. Regentaba Curiosidades Garwan, una pequeña tienda atestada de articulos poco convencionales, la mayoria de las veces poco mas que basura aunque de vez en cuando caía en sus manos algún que otro pequeño tesoro .
Grimm, el Hijo del Roble
Grimm era el veterano sacerdote de la villa. Residia en el Gran Roble, el templo erigido siglos atras para mayor gloria de Silvanus, donde dirigia los servicios y atendía a los fieles. Era un hombre corpulento, de barba poblada y cráneo lampiño, poseedor de una mirada penetrante que parecía leer el propio alma.
Kivan Hojaflecha
El capitán Hojaflecha era sin duda el habitante mas antiguo de Aguasfuertes. Era un elfo de los bosques cuya edad se contaba en siglos y que llevaba ocupando el cargo de capitán de la guardia de Aguasfuertes desde antes de los aciagos días de la plaga de conjuros. Era una figura respetada tanto por su cargo como por su preseverancia a la hora de traer paz y orden a la región.
Mars Laval
Marsh
era el orgulloso propietario del Pichel Verde, a decir de muchos la mejor posada de toda la villa. Era un mediano jovial, poseedor de una frondosa barba de color castaño que atribuía a un antepasado enano que había sido aventurero y como descendiente de aventureros que era, gustaba de escuchar de las azañas de estos cuando visitaban su establecimiento.
Tursomm Autenticaplata
Este veterano hombre de armas era el capitán de la guardia personal de la dama Fuegolunar. Su cabello salpicado de incontables cabellos blancos y mellada espada eran testigos de su extensa experiencia mientras aque su porte y educación reflejaban un pasado marcial así como una educación esmerada.